Rehabilitación Geriátrica: Tratamiento para el Adulto Mayor
La edad avanzada no debe ser sinónimo de dolor, dependencia o pérdida de funcionalidad. En nuestra clínica en Coapa Cdmx, ofrecemos un enfoque especializado en rehabilitación geriátrica, diseñado para atender las necesidades físicas, neurológicas y funcionales del adulto mayor.
¿Qué es la Rehabilitación geriátrica?
La rehabilitación geriátrica es una rama de la medicina especializada en evaluar, prevenir, diagnosticar y tratar afecciones físicas y neurológicas propias del proceso de envejecimiento. Su propósito va más allá de aliviar síntomas: busca mantener o mejorar la funcionalidad, evitar el deterioro progresivo y brindar al adulto mayor las herramientas necesarias para conservar su autonomía e independencia en las actividades diarias.
En nuestro centro, implementamos estrategias clínicas y terapéuticas personalizadas, adaptadas a las capacidades, historia médica y objetivos de cada paciente. Tratamos condiciones frecuentes como artritis reumatoide, artrosis y el síndrome de caídas, con el fin de fomentar un envejecimiento activo, seguro y con mayor calidad de vida.
Esta disciplina integra áreas como:
- Fisioterapia neurológica y músculo-esquelética
- Reeducación de la marcha y el equilibrio
- Terapia ocupacional
- Estimulación cognitiva
- Rehabilitación post-quirúrgica o post-hospitalaria

¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir un adulto mayor?
Cada paciente tiene necesidades únicas, por eso creamos un programa de atención personalizado, que puede incluir:
- Fisioterapia geriátrica para dolor articular, debilidad muscular y rigidez.
- Ejercicios terapéuticos guiados para recuperar movilidad y evitar inmovilidad prolongada.
- Terapia ocupacional, centrada en recuperar habilidades funcionales para la vida diaria.
- Técnicas de control del dolor, como electroterapia, ultrasonido terapéutico y movilizaciones suaves.
- Entrenamiento para el uso de ayudas técnicas: bastones, andaderas o plantillas ortopédicas.
Algunas de las condiciones más comunes que abordamos en adultos mayores incluyen:
Condiciones que tratamos
Artritis Reumatoide
- Tratamiento para reducir la inflamación, el dolor articular y la rigidez matutina.
- Técnicas de fisioterapia para preservar la movilidad sin dañar las articulaciones.
- Entrenamiento funcional para facilitar actividades cotidianas (bañarse, vestirse, caminar).
Artrosis (desgaste articular)
- Reeducación del movimiento para disminuir el dolor y conservar la función de rodillas, caderas, manos y columna.
- Terapias físicas con calor, frío y electroestimulación.
- Ejercicios de bajo impacto para fortalecer musculatura sin sobrecargar articulaciones.
Prevención del Síndrome de Caídas
- Valoración del equilibrio, la fuerza muscular y la coordinación.
- Entrenamiento con tecnología y ejercicios para mejorar estabilidad postural.
- Educación al paciente y familiares sobre prevención de caídas en casa.
Deterioro funcional o postural
- Pérdida de fuerza muscular, rigidez articular o inestabilidad al caminar.
- Alteraciones posturales crónicas o dolor osteoarticular.
- Consecuencias de fracturas, caídas o inmovilización prolongada.
Terapias de rehabilitación: prevención, diagnóstico y tratamiento
Nuestro enfoque va más allá del tratamiento sintomático. Buscamos prevenir complicaciones, diagnosticar precozmente y rehabilitar de forma personalizada.
Para lograrlo, implementamos:
Estrategias terapéuticas personalizadas
- Ejercicio terapéutico adaptado
- Terapia manual neuromuscular
- Estimulación eléctrica funcional (FES)
- Reeducación postural y de la marcha
- Terapia ocupacional (uso funcional de manos y autonomía en casa)
- Técnicas de neurorehabilitación para adultos mayores
- Estimulación cognitiva para preservar funciones mentales clave
Cada protocolo se adapta al historial médico, nivel funcional y entorno familiar del paciente. Además, evaluamos periódicamente el avance clínico y ajustamos el plan terapéutico para garantizar los mejores resultados.
👨⚕️ Nuestro equipo: especialistas en adultos mayores
Nuestros profesionales en geriatría, fisioterapia, medicina del dolor y terapia ocupacional trabajan de forma coordinada para atender al paciente con respeto, paciencia y enfoque humano. También ofrecemos orientación familiar, porque la rehabilitación también comienza en casa.
Nuestro enfoque es cálido, respetuoso y humano: nos centramos en la persona y su entorno, no solo en la enfermedad.
¿Cuáles son los beneficios de la rehabilitación geriátrica?
- Mejora de la movilidad y equilibrio
- Reducción del riesgo de caídas
- Prevención de hospitalizaciones y pérdida de autonomía
- Mayor seguridad en casa y en la marcha
- Recuperación funcional después de cirugías o enfermedades neurológicas
- Fortalecimiento emocional y autoestima
📅 Agenda una evaluación geriátrica
¿Tú o un familiar ha sufrido una embolia, presenta dificultades para moverse o ha perdido independencia en casa?
La intervención oportuna puede marcar la diferencia. Agenda una cita con nuestros especialistas y da el primer paso hacia una vida más activa, segura y saludable.