NUESTRO SERVICIO DE EXCELENCIA NOS PERMITE AYUDARTE EN
TRAUMATOLOGÍA Y LESIONES DEPORTIVAS
Fracturas, luxaciones, esguinces, contracturas, roturas, desgarros. Tendonitis de mano, codo, hombro, hernias de disco, ciática.
GERIATRÍA
Artritis reumatoide, artrosis, programa de prevención de síndrome de caídas.
NEUROLOGÍA
Embolias, lesiones de nervio periférico, parálisis facial.
PEDIATRÍA Y ORTOPEDIA
Defectos de postura(escoliosis, luxación congénita de cadera), tendinitis, pie plano. Anomalías de columna vertebral, cadera, rodilla y pie.
Experiencia, calidez humana y tecnología de vanguardia
Recupera tu salud, imagen y bienestar, vuelve a hacer esas actividades que tanto te gustan
ContáctanosEsperamos que disfrute su estadía
Siempre atentos a tu salud, tratamientos personalizados y a bajo costo.
Más informaciónRecupera tu movilidad y mejora tu calidad de vida.
Cuida tu cuerpo es el único lugar que tienes para vivir.
ConócenosAgenda una consulta de valoración y conoce los beneficios que obtendrás
OBTÉN UN SUPER DESCUENTO AL APARTAR UNA CITA. Incluye la corrección de los músculos, ligamentos, huesos, tendones y otras áreas del cuerpo.
BeneficiosPreguntas frecuentes
Se usa dentro de la medicina de rehabilitación en procesos dolorosos, inflamatorios músculo-esqueléticos y nerviosos periféricos, así como en atrofias y lesiones musculares.
Los principales efectos que se buscan en con las distintas corrientes de electroterapia son:
Antiinflamatorio.
Analgésico.
Mejora de la respuesta del musculo.
Aumento de la respuesta neuro-muscular.
Aumento de temperatura en un punto especifico (Térmico), en el caso de electroterapia de alta frecuencia.
Fortalecimiento muscular.
Mejora transporte de medicamentos.
Disminución de edema.
Control de dolor.
Mejora sanación de heridas.
El tratamiento de los juanetes puede llegar a incluir el procedimiento de cirugía, AFORTUNADAMENTE LOS RESULTADOS QUE TENEMOS CON NUESTRA TÉCNICAS, HAN AYUDADO A EVITAR LA CIRUGÍA EN MUCHOS DE NUESTROS PACIENTES, con un excelente resultado en disminución de dolor, mejora de movilidad y disminución de la deformidad.
El tratameinto puede variar:
- Estudio biomecánico de la pisada en clínicas especializadas.
- Plantillas personalizadas para mejorar la alineación del pie y el reparto de cargas
- Realizar ejercicios descalzos para mejorar la musculatura intrínseca del pie
- Evitar el abuso de zapatos de tacón y calzado con punta estrecho
LO MAS IMPORTANTE ATENDER LA CAUSA NO SOLO EL SÍNTOMA”, esta es la primera respuesta que logramos que nuestro paciente comprenda, ayudamos a disminuir el dolor diagnosticando y atacando la causa que lo produzca.
Claro, hemos tenido varios casos, los cuales han salido muy bien, recuperan la movilidad facial. Testimonios que afirman como ha sido su recuperación lo frustrados que estaban, pero al final vieron resultados muy positivos.
No entrenes con dolor, haz estiramientos adecuados, analiza y mejora tus movimientos y técnica de carrera, selecciona el calzado y equipamiento correcto, y entre más tips puedes aliviar el dolor. Pero nuestros especialistas analizan las causas verdaderas para recuperarte al 100%. Es recomendable ser valorado previo al inicio de cualquier actividad física.
Nuestro tratamiento, toma técnicas aprendidas en Francia, España, EUA, Rusia, Italia y también en México, lo que permite conjuntar conocimientos médicos de los mejores centros de atención de estos países, se atiende para resolver el problema como primera opción sin cirugía.
Centro medico New Rehabilitation especializados en medicina física y rehabilitación Contáctanos
Pregunta por nuestros descuentos
Artículos que te podrían interesar...
¿Por qué la gente está durmiendo menos hoy en día?
El sueño es un complejo proceso biológico que le ayuda a procesar información nueva, mantenerse saludable y a sentirse descansado. La principal función del sueño es reparar el organismo para […]
Ejercicio como prevención ante el Covid-19
EJERCICIO ¿PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO? Actualmente el mundo enfrenta 2 pandemias Covid-19 Inactividad física Ambos causando problemas a la salud de la población Covid-19: es actualmente el mayor problema de salud […]
¿Cuál es el tratamiento del síndrome del túnel del tarso?
El síndrome del túnel del tarso es la compresión o el pinzamiento del nervio tibial posterior que produce los síntomas en cualquier parte a lo largo del nervio. El túnel […]
¿Qué otros efectos ocasiona el frío a nuestro cuerpo?
Efectos del frío en nuestro cuerpo Además de dolores en articulaciones e inflamación, hay otros factores que nos acompañan por ejemplo: Nos da mucha hambre: el frío nos lleva a […]
Parálisis facial, sus diferentes tipos y cómo recuperarte
La parálisis facial es un problema relativamente frecuente, se puede producir a cualquier edad. No se sabe exactamente por qué ocurre pero se cree que es el resultado de la […]
¿Cómo aliviar el dolor en la planta del pie?
En la planta del pie existe una banda gruesa de tejido denominada fascia plantar, que se extiende desde el talón hasta los huesos donde comienzan los dedos. Los síntomas que […]
¿Cómo afectan las emociones a nuestra espalda?
Cuida de tu cuerpo; es el único lugar que tienes para vivir (Jim Rohn). Si, aunque no lo creas. No solo las malas posturas lo ocasionan, si no también tu […]
¿Por qué se da la ciática?¿Sabías que existe una falsa ciática?
Esta condición consiste en una irritación o comprensión de una o mas raíces nerviosas de la columna lumbar. Como estos nervios viajan hasta las caderas, glúteos, piernas y pies, una […]
¿Qué causa el quiste de Baker y cómo tratarlo?
Es una acumulación de líquido articular (líquido sinovial) que se forma detrás de la rodilla (en el hueco poplíteo), que puede aparecer a cualquier edad, incluyendo en etapas tempranas de […]
Dolor de rodilla ¿meniscos rotos?
Usted no tiene que ser un atleta para conseguir un desgarro de menisco, sin embargo con el hecho de levantarse demasiado rápido después de estar en cuclillas también puede causar […]
Libérate de la esclavitud digital
Platicando con un amigo, Arturo, me contó que debido a su trabajo pasaba muchas horas frente a la computadora y se olvidaba de comer. Lo mismo le sucede a mucha […]
¿Por qué duelen las rodillas y cómo reducir el dolor?
¿Qué tan importantes son las rodillas en el cuerpo? Las rodillas son fundamentales porque son el primer amortiguador que tienes entre el contacto que haces con el piso, y en […]
Cuéntanos ¿en qué te podemos ayudar?
Vuelve a realizar las actividades que tanto te gustan, recupera tu movilidad,mejora tu imagen y obtén mejores beneficios a tu salud y calidad de vida.
Resolvemos tus dudas por email
informes@newrehabilitation.mx
Sucursales y ubicación
Reserva una cita con nosotros
Pregunta por los horarios de atención, sin costo alguno.
55 4201 9090 (Cdmx)
77 1412 4040 (Pachuca, Hgo.)
Contenido de nuestro blog
¿Por qué la gente está durmiendo menos hoy en día?
Por Alejandro Pérez Ángeles24 marzo, 2021El sueño es un complejo proceso biológico que le ayuda a procesar información nueva, mantenerse [Leer más]Ejercicio como prevención ante el Covid-19
Por Alejandro Pérez Ángeles1 febrero, 2021EJERCICIO ¿PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO? Actualmente el mundo enfrenta 2 pandemias Covid-19 Inactividad [Leer más]¿Cuál es el tratamiento del síndrome del túnel del tarso?
Por Alejandro Pérez Ángeles29 diciembre, 2020El síndrome del túnel del tarso es la compresión o el pinzamiento del nervio tibial posterior que [Leer más]¿Qué otros efectos ocasiona el frío a nuestro cuerpo?
Por Alejandro Pérez Ángeles17 diciembre, 2020Efectos del frío en nuestro cuerpo Además de dolores en articulaciones e inflamación, hay otros [Leer más]Parálisis facial, sus diferentes tipos y cómo recuperarte
Por Alejandro Pérez Ángeles2 diciembre, 2020La parálisis facial es un problema relativamente frecuente, se puede producir a cualquier edad. No [Leer más]¿Cómo aliviar el dolor en la planta del pie?
Por Alejandro Pérez Ángeles30 octubre, 2020En la planta del pie existe una banda gruesa de tejido denominada fascia plantar, que se extiende [Leer más]¿Cómo afectan las emociones a nuestra espalda?
Por Alejandro Pérez Ángeles23 septiembre, 2020Cuida de tu cuerpo; es el único lugar que tienes para vivir (Jim Rohn). Si, aunque no lo creas. No [Leer más]