La lumbalgia mecano postural es una de las principales causas de dolor en la parte baja de la espalda y afecta a personas de todas las edades. En este artículo, exploraremos qué es, sus causas, síntomas, duración y opciones de tratamiento, además de algunos datos curiosos sobre este problema tan común.
Síntomas de la lumbalgia mecano postural
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor localizado en la parte baja de la espalda que puede irradiarse hacia las caderas o muslos.
- Rigidez o dificultad para moverse después de periodos prolongados de inactividad.
- Sensación de tensión muscular o espasmos en la zona lumbar.
- Incremento del dolor al realizar movimientos como inclinarse o levantarse de una silla.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar una evaluación profesional.
Causas comunes de la lumbalgia mecano postural
La lumbalgia mecanopostural tiene diversas causas, entre las cuales destacan:
- Mala postura: Permanecer sentado o de pie en posiciones incorrectas por mucho tiempo.
- Esfuerzo excesivo: Levantar objetos pesados de forma inadecuada o realizar movimientos repetitivos.
- Debilidad muscular: Falta de fortalecimiento en la zona del core o musculatura lumbar.
- Desbalances estructurales: Diferencias en la longitud de las piernas o desalineación de la columna vertebral.
@newrehabilitation_mx En este video, el Dr. Alejandro Pérez Angeles te explica cómo una pequeña diferencia en la longitud de tus piernas puede afectar la curvatura de tu espalda y causar molestias en la zona lumbar. 💡 ¡Es momento de tomar acción! Checa tu postura, revisa la simetría de tus piernas y asegúrate de que tu columna esté alineada. Una evaluación a tiempo puede marcar la diferencia. 💪 👉 Cuida tu espalda, valora tu cuerpo y consulta a un especialista si tienes dudas. ¿Tienes preguntas sobre el dolor lumbar? Déjalas en los comentarios y el Dr. estará respondiendo. #newrehabilitationcdmx ♬ sonido original – New Rehabilitation
¿Cuánto dura el dolor lumbar?
La duración de la lumbalgia mecanopostural varía según la gravedad y el tratamiento que se reciba:
- Lumbalgia aguda: Dura menos de 6 semanas y, en la mayoría de los casos, mejora con reposo y tratamiento.
- Lumbalgia subaguda: Persiste entre 6 y 12 semanas.
- Lumbalgia crónica: Se prolonga por más de 3 meses y puede requerir un enfoque multidisciplinario.
Tratamiento efectivo para la lumbalgia mecanopostural
El tratamiento debe ser personalizado, pero puede incluir:
- Rehabilitación física: La rehabilitación física para tratar lumbalgias (dolor en la parte baja de la espalda) se enfoca en utilizar métodos no invasivos, es decir, que no requieren cirugía. Su principal objetivo es encontrar la causa del dolor lumbar para tratarla directamente. De esta forma, se busca aliviar el dolor, mejorar la funcionalidad de la espalda y enseñar al paciente ejercicios y cuidados para prevenir futuros problemas. La idea no es solo dar un medicamento que alivie el dolor momentáneamente, sino ofrecer soluciones duraderas.
- Existen muchas opciones de tratamiento en medicina de rehabilitación. Estas incluyen técnicas tradicionales como quiropraxia, kinesioterapia (terapia basada en el movimiento), masajes, terapia manual y técnicas para liberar tensiones en los tejidos. También se diseñan planes de ejercicios adaptados a cada paciente.
- Además, la tecnología juega un papel importante al acelerar la recuperación. Por ejemplo, se utilizan equipos como electroterapia, ultrasonido, láser, radiofrecuencia, ondas de choque, magnetoterapia y tracción computarizada, entre otros.
- En algunos casos, también se emplean terapias farmacológicas como la terapia neural y perineural, que ayudan a tratar el dolor de manera específica.
- Lo más importante es atender al paciente de forma integral, buscando resolver el problema desde su origen, ya que el dolor es solo un síntoma y no la causa del problema.
- Terapias manuales: Masajes terapéuticos, manipulaciones articulares o estiramientos guiados.
Datos curiosos sobre el dolor lumbar
- Más del 80% de las personas experimentará dolor lumbar al menos una vez en su vida.
- Las horas frente a una computadora en posiciones incorrectas son una de las principales causas de lumbalgia en la época moderna.
- El ejercicio regular puede reducir el riesgo de padecer lumbalgia hasta en un 40%.
¡Ven a valorarte con nosotros!
Si sufres de dolor lumbar o sospechas que puedes tener lumbalgia mecanopostural, no dejes que el problema avance. En New Rehabilitation, contamos con especialistas en rehabilitación física que te ayudarán a identificar la causa de tu dolor y te guiarán hacia una solución efectiva.
☎ Llámanos al 55 4201 9090 para agendar tu valoración. ¡Tu espalda lo agradecerá!