Algunas personas parecen tolerar el dolor físico mejor que otras. Mientras unos se quejan con una pequeña molestia, otros pueden soportar lesiones o condiciones intensas sin apenas inmutarse. ¿A qué se debe esto? La respuesta está en el umbral del dolor.
¿Qué es el umbral del dolor?
El umbral del dolor es el punto en el que una sensación se convierte en dolorosa. Si tienes un umbral del dolor alto, significa que necesitas más estímulo para sentir dolor en comparación con otras personas.
@newrehabilitation_mx Algunas personas parecen tolerar el dolor físico mejor que otras. Conocer tu umbral del dolor te ayuda a entender mejor tu cuerpo. Si crees que puedes tener un umbral alto, no lo tomes a la ligera: escucha las señales de tu cuerpo. #umbral #umbraldeldolor #dolor #dolordecuello #dolordeespalda ♬ sonido original – New Rehabilitation
¿Cómo saber si tienes un umbral del dolor alto?
No existe una prueba única, pero hay algunas señales comunes:
- Soportas procedimientos médicos (como inyecciones, cirugías menores) sin gran molestia.
- Puedes continuar con tus actividades a pesar de golpes, torceduras o molestias musculares.
- A veces no notas lesiones hasta mucho después de que ocurrieron.
- Tienes alta tolerancia a tratamientos de fisioterapia intensos.
¿Es bueno o malo tener un umbral del dolor alto?
Tener un umbral alto no es ni bueno ni malo por sí mismo, pero puede ser riesgoso si te impide detectar señales de alerta. Por ejemplo:
- Puedes ignorar síntomas que necesitan atención médica.
- Puedes forzar tu cuerpo más allá de sus límites en el ejercicio o el trabajo físico.
- Puedes no dar importancia a dolores crónicos que indican una condición más seria.
Conclusión
Conocer tu umbral del dolor te ayuda a entender mejor tu cuerpo. Si crees que puedes tener un umbral alto, no lo tomes a la ligera: escucha las señales de tu cuerpo y consulta con profesionales cuando algo no se sienta bien, incluso si «no duele tanto».
Tu salud merece atención profesional, no improvisaciones. ¡Estamos para ayudarte!