Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida, pero atravesar varias zonas horarias en pocas horas puede convertirse en un reto para nuestro cuerpo. Si has sentido fatiga extrema, insomnio o dificultades para concentrarte después de un vuelo largo, es posible que el jet lag te haya alcanzado.
¿Qué es el Jet Lag y por qué sucede?
El jet lag o trastorno de horario es un desajuste temporal en el ritmo circadiano causado por cambios bruscos de huso horario. Nuestro reloj biológico está sincronizado con el ciclo luz-oscuridad del lugar donde vivimos. Al viajar rápidamente a otra zona horaria, nuestro cuerpo sigue operando con el horario anterior, lo que provoca una sensación de cansancio y desorientación.
@newrehabilitation_mx Te explico cómo ajustar tu reloj biológico y vencer el jet lag fácilmente. Si viajas pronto, guarda este video ✈️. Evita el jet lag con estos consejos para descansar mejor y rendir al 100%. #TravelHacks #SueñoSaludable" #Bienestar #DormirMejor"
♬ sonido original – New Rehabilitation
Síntomas comunes del Jet Lag
- Fatiga extrema y somnolencia diurna
- Dificultad para dormir por la noche
- Dolor de cabeza y mareos
- Irritabilidad y cambios de humor
- Problemas digestivos, como hinchazón o estreñimiento
- Disminución del rendimiento físico y mental

Claves para Combatir el Jet Lag o trastorno de horario
Como especialista en sueño y rehabilitación física, te comparto algunas estrategias para ayudar a tu cuerpo a adaptarse más rápidamente:
1. Prepara tu reloj biológico antes del viaje
Si viajas hacia el este, acércate al nuevo horario acostándote y despertándote más temprano. Si viajas hacia el oeste, hazlo más tarde.
2. Hidrátate bien
El aire seco del avión puede deshidratarte y empeorar los síntomas del jet lag. Bebe agua constantemente y evita el alcohol y la cafeína, que pueden alterar tu descanso.
3. Aprovecha la luz natural
La exposición a la luz solar es clave para reajustar tu reloj interno. Si llegas de día, sal a caminar para que tu cuerpo capte la nueva hora.
4. Muévete durante el viaje
Realizar ejercicios de estiramiento o caminar un poco en el avión ayuda a la circulación sanguínea y reduce la fatiga. Al llegar, intenta realizar actividad física ligera.
5. Duerme de forma inteligente
Si llegas de noche, intenta dormir según el nuevo horario. Si llegas de día, evita dormir largas siestas, ya que podrían prolongar el jet lag.
6. Melatonina: Un impulso extra
En algunos casos, suplementos de melatonina pueden ayudar a regular el ciclo del sueño, pero es importante consultarlo con un especialista antes de usarlos.

¡No dejes que el Jet Lag arruine tu viaje!
El jet lag es molesto, pero con los cuidados adecuados, puedes minimizar sus efectos y disfrutar al máximo tu destino. Si estás experimentando problemas constantes con tu sueño o te cuesta recuperarte después de viajar, agenda una consulta con un especialista en sueño y rehabilitación física. Tu descanso es clave para tu bienestar y rendimiento diario.
¡Viaja, disfruta y duerme bien! ✈️✨